Itinerario de 2 día por Panamá: El Perfecto StopOver
- Amaury Angeles
- 19 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 sept 2023
Panamá, ubicado estratégicamente entre el océano Pacífico y el mar Caribe, es un país que cautiva a sus visitantes con su rica historia, impresionante biodiversidad y una mezcla vibrante de culturas. Con su famoso Canal, sus playas paradisíacas, sus exuberantes selvas tropicales y su moderna Ciudad de Panamá, este destino ofrece una experiencia única que combina lo mejor de la naturaleza y la vida urbana. En este artículo, te invitamos a explorar la ciudad de Panamá en una parada rápida de 2 días.
Algunos datos importantes:
Seguridad: Caminamos sin ningún tipo de temor, es una ciudad muy moderna y cuidada.
Moneda: dólar americano (esto siempre se agradece), si bien su moneda se llama balboa, es una moneda 1-1 con el dólar y los panameños nos contaban que tienen tiempo sin ver una balboa.
Comida Preferida: ¡Te recomendamos visitar nuestro post Tres restaurantes TOP que probar en Panamá!
Transporte: Te recomendamos rentar un carro, Uber funciona super bien.
Que enchufe se utiliza: Enchufe americano A/B de 115 V, pero recuerda que esto solo es un problema si no andas con tu adaptador universal.
Internet: Si tienes un plan con roaming, super, verifica siempre las condiciones para que no tengas cargos ocultos, también puedes comprar tu sim en cualquier tienda de Movistar o Claro. Para evitar incomodidades, nosotros utilizamos Holafly, que es una de los principales proveedores de eSIM del mundo, para evitar costos de Roaming y tener data desde que te bajas del avión, algo muy recomendado, te brindamos un 5% de descuento en el plan de Panamá, click en este link.
Seguro Médico: No es obligatoria, pero siempre recomendado, primero que nada revisa si tu tarjeta de crédito incluye seguro de viaje, si no, te recomendamos un seguro de viaje que tenemos junto a IATI con 5 % de descuento en este link un 5% de descuento en seguros de viajes.
Aerolíneas: Desde Santo Domingo puedes volar a través de Copa y Wingo (Que también es de Copa) todas a muy buen precio, nosotros lo hicimos a través de Wingo, que viaja al Panamá Pacifico (BLB) que es una especie de aeropuerto-tipo parada de guagua, pero todo optimo. Te hablamos un poco de Copa en nuesta review.
Estadias: Airbnb o Booking, ambas funcionan bastante bien, depende del tipo de grupo puede ser conveniente uno u otro.
Este es un itinerario genérico, lo ideal es que lo modifiques a tu gusto, ideal para los Stopovers promocionados por Copa airlines.
Día 1:
Mañana: Comienza tu día explorando el Casco Viejo, el encantador centro histórico de la Ciudad de Panamá. Recorre las calles empedradas, admira la arquitectura colonial y visita la emblemática Catedral Metropolitana y la histórica Plaza de la Independencia. Te recomiendo unirte a un freetour o contratar un guía local para sumergirte en la rica historia y cultura de la ciudad, nosotros tomamos un supertour en bicicleta que nos encanto.
Otras opciones de Tours totalmente gratuitas:
Tarde: Dirígete al Canal de Panamá y visita el Centro de Visitantes de Miraflores. Aquí podrás aprender sobre la fascinante historia y el funcionamiento de este icónico canal. Además, tendrás la oportunidad de presenciar el tránsito de barcos a través de las esclusas, una experiencia verdaderamente impresionante.
Noche: Para finalizar el día, disfruta de una cena en uno de los restaurantes que puedes leer en nuestro post Tres restaurantes TOP que probar en Panamá, esta ciudad conocida por su animada vida nocturna. Saborea una deliciosa comida internacional mientras te empapas del ambiente vibrante de la zona. También puedes aprovechar para disfrutar de la música en vivo y los bares de la calle.
Día 2:
Mañana: Visita el Biomuseo, una obra maestra diseñada por Frank Gehry. Este museo interactivo te sumergirá en la riqueza y diversidad de la biodiversidad panameña, así como en su impacto en el mundo. También puedes considerar visitar el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, donde aprenderás más sobre la construcción y el legado histórico del canal.
Tarde: Recorre la Calzada de Amador, un hermoso paseo peatonal que conecta la Ciudad de Panamá con cuatro islas en el océano Pacífico. Disfruta de un relajante paseo por esta vía rodeada de agua, con impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el horizonte. Si viajas en grupo o en pareja, alquila bicicletas para explorar la zona de manera más dinámica.
Noche: Te recomendamos visitar el Panaviera Sky Bar, este bar tiene unas vistas impresionantes de la ciudad, será un grato momento de relajación y contemplación de una super ciudad, con arquitectura moderna.
Recuerda que para disfrutar mejor tus viajes te recomendamos leer Ranking de bancos dominicanos con las mejores tarjetas de crédito para viajeros
Recuerda que este itinerario puede ser ajustado según tus preferencias y tiempo disponible. ¡Esperamos que disfrutes al máximo tu visita a Panamá!


































Comentarios